El evento, organizado por La Fundación Juventud Emprendedora, con el apoyo de CORFO, es de acceso gratuito y se realizará este miércoles 7 y jueves 8 de mayo, en el Park Hotel Calama
El Seminario Internacional «Conectando Innovación: Creando Ecosistemas de Emprendimiento», llega a calama para impulsar el emprendimiento y la innovación en El Loa, el evento se realizará de forma gratuita el miércoles 7 y jueves 8 de mayo en Calama y contará con expositores de Argentina, Perú y Chile. El seminario es organizado por la Fundación Juventud Emprendedora con el apoyo de Corfo.
El evento se realizará de 10:30 a 13:30 horas, en el Park Hotel Calama, ubicado en Alcalde José Lira 1392, es una actividad que contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temáticas clave para el emprendimiento como inteligencia artificial, sostenibilidad, colaboración e innovación.
Desde Argentina llegará Gonzalo Leguizamón, coach, autor y expositor del método de innovación consciente; y Álvaro Bronstein, Facilitador de la Formación de Mentores de Impacto con 14 años de experiencia acompañando negocios de triple impacto. Desde Perú vendrá Corina Rivas, Country Director de TechnoServe, organización sin fines de lucro que ayuda a emprendedores a desarrollar negocios exitosos y sostenibles que generen empleos, ingresos y oportunidades económicas.
Por parte de Chile, estarán presentes Gonzalo Domínguez, Ingeniero Civil, especialista en Inteligencia Artificial y parte del directorio de la Fundación Juventud Emprendedora y Sebastián Rodríguez, Gerente General EmpreDiemm empresa B certificada, dedicada a democratizar el emprendimiento y la innovación social.
“Los emprendedores locales son el motor de nuestra comunidad, y su talento y esfuerzo merecen ser reconocidos y potenciados. En la región existen negocios que pueden crecer juntos, conectando oportunidades y ampliando su alcance a nivel regional y nacional. A través de iniciativas como Conectando Innovación, creamos un espacio donde las ideas se encuentran, las alianzas se fortalecen y el ecosistema emprendedor se impulsa hacia un futuro más próspero” comenta Sayonara Pacheco, Directora de Proyectos de la Fundación Juventud Emprendedora.
Melissa Gajardo, Directora Ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, agrega: “El rol que cumplen los empresarios locales, especialmente en una comuna con tanto potencial, es incalculable. Como país tenemos que ser capaces de forjar alianzas y compartir conocimientos que nos permitan llegar al desarrollo, no sólo a nivel nacional sino e impactar positivamente en las personas del territorio”.
Convocatoria Abierta
El seminario «Conectando Innovación: Creando Ecosistemas de Emprendimiento» está dirigido a emprendedores, startups, pymes, inversionistas, representantes de instituciones académicas y gubernamentales, así como a cualquier persona interesada en potenciar el ecosistema de innovación en la provincia de El Loa. La actividad es gratuita, previa inscripción en el formulario alojado en la web www.juventudemprendedora.cl