Este fin de semana, se esperan múltiples panoramas en el marco del Día de los Patrimonios 2025. La región, se suman a esta fiesta cultural con una variedad de panoramas para reconectar con la historia y tradiciones.
En Calama, este domingo 25 de mayo, la Ilustre Municipalidad ofrecerá visitas históricas desde las 10:00 horas. En la explanada del Parque Manuel Rodríguez, ofreciendo visitas guiadas por sus oficinas históricas, en donde los asistentes podrán disfrutar de una exposición de autos antiguos y una feria patrimonial.
Posteriormente, habrá una caravana de vehículos clásicos que trasladará a las autoridades y participantes al Parque El Loa. Se espera que sea una jornada llena de actividades. Entre ellas, destacan talleres de astronomía y medicina ancestral, una exposición sobre la historia de Calama, maquetas del casco histórico y un taller de telar programado para las 15:30 horas.
La agrupación “Hijos y Amigos de Chuquicamata” y “Los Zavala, guardianes de Chuquicamata” estarán presentes, junto a transmisiones en vivo de Radio El Loa desde la pérgola del parque. A las 12:30 horas, se realizará la ceremonia central, donde se declarará como Patrimonio Vivo de Calama al histórico dueño de Jugos Zenteno, don Juan Zenteno.
Antofagasta
En simultaneo, en el Ferrocarril (FCAB) Estación Antofagasta, los visitantes podrán recorrer sus instalaciones patrimoniales, ubicadas en Bolívar 255. Actividad que inicia a las 10:00 hasta las 14:00 horas. Habrán recorridos guiados por el histórico edificio, exposiciones, juegos e intervenciones culturales.
La entrada es liberada y no requiere inscripción previa, por lo que se invita a sumarte a esta experiencia que rescata y pone en valor la historia viva del Ferrocarril.
El Día de los Patrimonios es una oportunidad para que la comunidad se reencuentre con sus raíces como país. Con más de 2.000 actividades programadas a nivel nacional, que buscan acercar a la ciudadanía al patrimonio cultural tangible e intangible de nuestro país.