La Municipalidad de Calama lanzó el subsidio denominado “energía solar para tu vida” para aliviar el costo en boletas de luz de los adultos mayores de la zona
La iniciativa busca la instalación de paneles fotovoltaicos en las viviendas de las y los beneficiados, que permitirán acceder a una rebaja considerable en sus boletas de luz. Una instancia liderada por la Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).
En el salón de Honor de la Municipalidad, se lanzó oficialmente este subsidio y se mostraron sus virtudes. El subsidio denominado “Energía Solar para Tu Vida” destinado a para Personas Mayores permitirá en definitiva mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, tal como lo enfatizó Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna: “Este proyecto consiste en entregar un apoyo más a nuestras personas mayores. Es un proyecto prácticamente de cero costo. Y es colocar un panel solar en las casas de personas mayores que puedan cumplir con este requerimiento importante, que es un requerimiento muy básico, porque actualmente en nuestro país se han suscitado aumentos de tarifas eléctricas”.
De acuerdo a los datos aportados por DIDECO, esta iniciativa municipal, nace a partir del constante aumento en los costos de la energía eléctrica, lo que ha generado una creciente preocupación entre los vecinos de Calama, especialmente en los sectores más vulnerables, donde el impacto económico es significativo. Ante esta realidad, y considerando que la comuna cuenta con condiciones privilegiadas para la generación de energía solar, la Municipalidad de Calama ha impulsado este programa como una alternativa concreta y sostenible. A través de esta iniciativa, se busca aliviar la carga económica de las personas mayores mediante la instalación de paneles fotovoltaicos de 1 kW de potencia en sus viviendas.
En su primera etapa, el Programa Subsidio Solar beneficiará a 50 personas mayores propietarias de viviendas sin uso comercial, con Registro Social de Hogares hasta el 50%. La implementación del proyecto está prevista para iniciar durante el primer semestre de 2025.