Organización celebró nuevo aniversario y día del y la Periodista señalando que la mejor manera de conseguir más y mejores cosas es a través de un gremio fortalecido que vele por una información veraz y transparente hacia la comunidad.
Con la incorporación de tres nuevos socios se llevó a cabo la celebración del Vigésimo Tercer aniversario del Colegio de Periodistas Consejo Regional El Loa, entidad que fue creada en Calama oficialmente en 2001 con la clara intención de tener independencia del Consejo Regional Antofagasta, al que pertenecían hasta entonces. La solicitud realizada desde Calama, de un cambio de estatutos del gremio nacional, permitió crear “Regionales” en provincias y así nace el Consejo Regional El Loa y fue también la oportunidad para otras provincias en el país para lograr independencia y autonomía.
Desde su creación se ha consolidado como un gremio capaz de vincularse con la comunidad, persiguiendo el buen ejercicio de la profesión de manera transparente y objetiva para así entregar una información veraz y de calidad. Así lo señaló Ali Astete, Presidenta de la organización: “Hemos querido celebrar 23 años de vida donde además ha sido un período que hemos sumado a profesionales de las comunicaciones a través del Círculo de Periodistas, entregando capacitación a la comunidad y teniendo una orientación en ese sentido y es más, queriendo fortalecer el gremio ingresando a nuevos profesionales y haciendo una invitación: sólo a través de un gremio más fuerte podemos conseguir más y mejores cosas y velar por la entrega de información veraz y transparente hacia la comunidad”.
Un gran paso como organización en estos 23 años, fue la creación de la Agrupación Social, Cultural y Deportiva de Apoyo a los Profesionales de las Comunicaciones de El Loa o el Círculo de Periodistas de El Loa, que nació hace seis años como una entidad hermana que ha permitido una independencia del nacional y la oportunidad de postular a fondos concursables y financiamiento local que ha rendido sus frutos, ya que gracias a esto han podido generar recursos con importantes mineras de la región como Minera Escondida Y CODELCO los que han permitido comprar varios implementos como computadores, impresoras, micrófonos y otros tantos bienes que habrían sido imposibles de adquirir sólo con el aporte de cada socio. Se suman además las numerosas capacitaciones que ha llevado a cabo el Consejo Regional todo con el objetivo claro de traspasar conocimientos de los socios y socias hacia la comunidad, como, por ejemplo, talleres impartidos en línea a más de 200 emprendedoras y otros a dirigentes sociales y vecinales para enseñarles, entre otras cosas, a expresarse en público e identificar noticias falsas, demostrando el férreo compromiso que se tiene con la ciudadanía.
El Alcalde de Calama y presidente de los Alcaldes del Norte de Chile, Eliecer Chamorro, estuvo presente en la ceremonia de aniversario y junto con saludar motivó al gremio a destacar desde los diferentes medios periodísticos, las virtudes de nuestra zona: “Felicitar a nuestro Colegio de Periodistas por el esfuerzo y compromiso que tienen con nuestro territorio y es bueno recordar a nuestro país lo importante que somos. Hay bondades que a nivel país no se destacan y lo único que queda es destacarlo nosotros. Tenemos elementos desde el punto de vista económico, territorial, patrimonio, y cultura para recordarle al país que mucho del progreso que tiene Chile, se debe a este territorio”.
Nuevos y nuevas socias y metas por conseguir
Desde su creación que el Consejo Regional El Loa ha luchado por tener una sede propia, una tarea que aún persigue en diferentes organizaciones e incluso en Bienes Nacionales, algo que aún se busca. En esta línea, la alianza con FCAB, fue un gran apoyo que permitió tener un espacio en comodato que ha permitido el encuentro, capacitación y convivencia tan necesarias para el gremio, un lugar que también es de la comunidad, así lo destacó Cindy Veas, Especialista en Relacionamiento Comunitario del FCAB: “Para nosotros la entrega del comodato al Colegio de Periodistas dice relación específicamente con lo que ustedes han desarrollado durante este tiempo, desde el 2021 han lograron tomar un lugar que ha sido súper importante para el desarrollo de la comunidad. Como FCAB nos interesa que eso se note y nuestra forma de hacerlo es apoyando estas iniciativas, ustedes recibieron este lugar y le volvieron a dar vida, realizan actividades y la gente identifica este sector con el Círculo de Periodistas, hay más seguridad y nos parece perfecto».
La invitación y compromiso hacia las metas futuras también estuvieron de la mano de las y los nuevos socios, fue el caso del periodista Nicolás Chacón Radic, titulado de la Universidad Católica del Norte: “Mi motivación para ser parte del gremio ha sido que me gusta la asociatividad, conectar con otras personas, el vincularme y llevar mis ideas adelante y me encanta que haya un Círculo de Periodistas, veo que están motivados haciendo proyectos hace más de 23 años y que me gustaría ser parte de este gremio para seguir aportando con ideas, con talento joven, con iniciativas nuevas, con todo lo que pueda aportar desde mi vereda comunicacional que siempre ha sido como lo audiovisual, la fotografía, las historias, la televisión que es un enfoque que me encantaría traer aquí al gremio, así es que muchas gracias por recibirme”.
Por su parte Jóseth Méndez, titulada de la Universidad de La Serena, señaló: “Agradezco la invitación de ser parte de este Colegio de Periodistas de El Loa y bueno para mí es importante para conocer también a los colegas que están acá en la región, porque también llevo bastante poco en Calama, creo que es importante adquirir sus conocimientos, tener sus experiencias y rescatar los distintos talleres que van a estar realizando como gremio, así es que estoy muy contenta de ser parte, de ser socia y seguir construyendo más vínculos con los colegas”. En la oportunidad también se dio la bienvenida a la periodista Ada Karina Loayza, titulada también en la Universidad Católica del Norte.
Para los invitados especiales de la agrupación hermana o Círculo de Periodistas de El Loa, esta fue una muy buena oportunidad de unificar intenciones, tal como lo señaló Pedro Marín, profesional de medios radiales hace más de 30 años en la zona y socio fundador del círculo: “Me parece muy importante participar, estar disponible, aprender, tener un crecimiento y específicamente en el tema de las comunicaciones, ser un puente muy importante con la comunidad. Escuchamos como valoran las autoridades el hecho de ser responsables con la entrega de la información, el comunicar, en momentos complejos, en momentos en que el tema de las redes sociales que invaden y que a veces no son noticias verdaderas, ese es un compromiso que hemos adquirido nuevamente en esta reunión de poder ser partícipes, de entregar la verdad, una buena información y más que nada poder ayudar a la comunidad a entender la noticia tal como es y ser responsables en ello”.
Ese también fue el llamado final realizado por la presidenta Ali Astete, durante su intervención en la ceremonia, el consolidar el compromiso de periodistas colegiados y no colegiados y profesionales de las comunicaciones, que se agrupan no sólo para fortalecer el gremio, también para alzar la voz ante la injusticia y defensa de valores intrínsecos de toda democracia, como la libertad de expresión e información y el velar por una entrega informativa más transparente, objetiva y veraz hacia la comunidad.