Ex habitantes, organizaciones patrimoniales, escolares y autoridades participaron del acto solemne en la Plaza Los Héroes, reforzando su valor histórico para la comunidad calameña.
La actividad, organizada en conjunto por la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, Codelco y diversas instituciones locales, contó con la participación de establecimientos educacionales que nacieron en el campamento y hoy funcionan en Calama. Mario Villalobos, director de la Escuela Básica John F. Kennedy, destacó que “en esta oportunidad desfilamos todos los establecimientos que están en Calama y que nacieron acá en Chuquicamata y, por lo tanto, representan las raíces de muchos niños que estudiaron en nuestra escuela y que hoy se encuentran distribuidos en todo Chile. Es por esto que es muy importante que los alumnos actuales siembren este valor de la Escuela John Kennedy”.
El desfile tuvo una multitudinaria asistencia y fue un espacio de reencuentro para las familias y organizaciones sociales que mantienen vivo el espíritu chuquicamatino. Alejandra Pérez, apoderada del Colegio Chuquicamata, expresó que “quise venir también porque es parte de nuestra historia como ex habitantes y, sobre todo, también para que esta actividad civil perdure en el tiempo, puesto que son enriquecedoras para el patrimonio y, sobre todo, que nos dan identidad, así que muy contenta de participar como Centro de Padres y Apoderados del Colegio Chuquicamata”. Por su parte, Graciela Rivera, integrante del Club Social Grupo Kaiser, manifestó que “es importante mantenernos en contacto como grupo, llevamos muchísimo tiempo juntos y aprovechamos este desfile para vernos y hacer un almuerzo juntos posterior al evento”.
La jornada también fue una instancia para reforzar el valor del patrimonio vivo. Erika Gómez Berna, directora de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, señaló que “fuimos los primeros en hacer la declaratoria para que Chuquicamata no siguiera tapándose, para que sea considerado patrimonio. Esta documentación la presentamos el año pasado frente a la Unesco y esperamos que nos resulte bien. Como agrupación, nos motiva seguir luchando por Chuquicamata y a seguir conservando el patrimonio”. Agregó que “tenemos una exposición en Chilex, una muestra en la peluquería con ropa de los años 1920 a 1990, también tenemos en la Casa Patrimonial a los escritores locales que están en el sindical, y en el Teatro Chile tenemos más exposiciones para todo público”. Además, anunció que esperan convertirse en una corporación, con el sueño de que el campamento minero sea conservado al igual que Sewell, instalando museos y promoviendo visitas constantes para conservar la memoria y el patrimonio.